Tema 2: Sistemas de gestión normalizados asumidos por las organizaciones

1. EXPLICACIÓN

Para entender qué es un sistema de gestión normalizado, se debe tener claro el concepto de gestión.
Gestionar es realizar un conjunto de actividades que está enfocado a cumplir un objetivo. Por tanto, un sistema de gestión normalizado será un modelo estandarizado basado en principios que se deben tener en cuenta para gestionar (cumplir los objetivos) adecuadamente, es decir, según la norma.

Para certificar un modelo de gestión, se debe demostrar que hay mejoras continuas. Además, las certificaciones tienen un periodo de validez limitado.

Respecto a la normalización, las 9001 se refieren a calidad, las 14001 tratan sobre el medio ambiente y las 45001 o 18001 son sobre salud y seguridad. Respecto a la localización de las normas, las ISO son internacionales, las EN son europeas y las UNE son españolas. Además, sólo existe un organismo de normalización, que en España es AENOR.

AENOR acredita que las empresas, que certifican a otras empresas de que su modelo de gestión presenta mejoras continuas, hacen bien su trabajo. ENAC es la entidad que confirma que dichas empresas están acreditadas.


2. REFLEXIÓN u OPINIÓN PERSONAL

Las certificaciones no son eternas. Las empresas deben mantener la producción de mejoras continuas si no desean perder su certificación. Esto hace que sea necesario desviar una parte de los beneficios a la búsqueda de nuevas formas de mejora. La I+D puede ser la fórmula para mantener la certificación, pues se basa en investigar posibles mejoras para luego desarrollar las más viables. Además, la I+D+I consigue que dichas mejoras sean novedosas en el sector, por lo que se pueden crear nuevos nichos de mercado para la empresa o ampliar los ya existentes al aumentar la clientela.

Por otra parte, si una empresa desea diferenciarse de su competencia, ir más allá de la normativa al mejorar las condiciones de salud y seguridad de sus trabajadores, ofrecer productos o servicios de mayor calidad y ser respetuosa con el medio ambiente, le permitirá mantenerse en el mercado y reafirmarse en el sector, porque seré una empresa puntera y comprometida con las demandas de la sociedad en la que se encuentra.

Respecto a las certificaciones, cualquier empresa puede certificar que otra realiza mejoras continuas, es decir, hasta un familiar puede certificar a mi empresa. No obstante, sólo las empresas acreditadas por AENOR podrán emitir certificados rigurosos y fiables porque son las que tienen validez en el mercado.

Las normas ISO permiten, por ejemplo, que se pueda conectar un cargador de móvil directamente en cualquier enchufe del mundo o bien mediante un adaptador, en lugar de tener que comprar un terminal con cargador en cada país. Además, si acudimos a un hospital español, podremos apreciar que sobre algunos enchufes se coloca dicha normalización.

Entradas populares de este blog

TEMA 3: Información sobre la RSE

Tema 4: Al ser responsable del Departamento de Calidad